Es conveniente asegurar el transporte en vista de los daños que se puedan producir por el traslado. Se puede hacer a través de la propia empresa encargada de la mudanza. Si lo concierta por su cuenta la prima puede variar bastante según la compañía. Para un mobiliario valorado en 18.000.000 €, la póliza oscila entre los 78 y los 110 € en los casos más baratos y hasta 450 € en los más caros.
Haga una declaración de valor de sus bienes por escrito. Si no se acuerda otra cosa en el contrato, el transportista limita se responsabilidad en caso de retraso, daños o pérdidas ocasionadas, a 2,7 € el kilo. En caso de daños el Código de Comercio recoge dos tipos: aparentes y no aparentes:
Sobre los daños aparentes, las reclamaciones sólo tienen validez si se realizan en el momento de recibir las mercancías, por lo que el cliente deberá hacer constar en el albarán de entrega si contenido de la mudanza está dañado o falta algún bulto.
Los daños no aparentes o aquellos que se descubren al abrir los paquetes, deben reclamarse por escrito en un plazo no superior a las 24 horas de la recepción de los mismos.
Como este es sin duda el aspecto más comprometido de dicho Código, recomendamos que en el momento de negociar los términos por los que se lleve a cabo el traslado se intente negociar con las empresas la ampliación del plazo de revisión de la mercancía para poder comprobar con tranquilidad si la carga ha llegado en buenas condiciones.
Junta Arbitral del Transporte
La Junta Arbitral del Transporte es el órgano institucional que sustituye a los Juzgados y Tribunales en las reclamaciones en competencia de cualquier contrato de transportes. Las Juntas Arbitrales son las únicas competentes para resolver reclamaciones si la cantidad del conflicto no excede los 6.000 euros y ninguna de las partes que intervienen en el contrato excluye expresamente el arbitraje por parte de este órgano, previo a la realización del servicio.
Si la cantidad excede los 6.000 euros, para que sean competentes las Juntas Arbitrales, es necesario que las partes intervinientes, de común acuerdo, sometan a su conocimiento la controversia de que se trate. Recomendamos que contrates la mudanza con una empresa que acepte el arbitraje de la Junta Arbitral de Transporte como forma de solución de posibles conflictos.